Lotus, a vueltas con las renovaciones en Japón
Con Pastor Maldonado confirmado para 2016, Romain Grosjean es la gran duda dentro del equipo de Enstone. El francés suena para el futuro Haas F1 Team, lo que genera más incertidumbre en la órbita de un equipo Lotus que sigue siendo una completa incógnita de cara al próximo año.

Así llegan los pilotos a Japón
- Romain Grosjean: desde que subiera al tercer escalón del podio en el pasado GP de Bélgica, Romain Grosjean no ha vuelto a puntuar para Lotus. Su retirada en Monza y su 13ª plaza en Singapur no empañan, en cambio, la que está siendo una buena temporada para el francés. Sus 38 puntos en el mundial suponen más del triple que el montante que acumula su compañero Pastor Maldonado. En cualquier caso, este rol no se está reflejando en su estatus dentro de la escudería británica, pues Grosjean lleva toda la temporada siendo el reemplazado para subir en las sesiones de Libres 1 al vigente campeón de la GP2, Jolyon Palmer, algo que ha disgustado al francés. Suzuka ya vio subir al podio a Grosjean hace dos temporadas, pero ahora las prestaciones del E23 solo pueden permitirle lograr algunos puntos a la espera de que se resuelva un futuro que, por ahora, se empieza a ligar más al próximo Haas F1 Team.
- Pastor Maldonado: tras anunciarse su renovación con Lotus para 2016 el pasado domingo, el hombre del momento llega a Suzuka con mucho por demostrar. Los séptimos puestos en Canadá y Austria son los únicos oasis en una temporada desértica de buenos resultados para el venezolano, que espera lograr una buena posición en un circuito donde no ha firmado buenas actuaciones históricamente. Hasta el momento, 2012 es el único año en el que ha podido puntuar, aunque confirmar que el próximo año sigue vistiendo el negro y dorado de Lotus debería permitirle rodar sin una presión añadida que lleva acompañándole todo el año, en vista de su bajo rendimiento. Al parecer, siguen compensando la balanza los millones de la petrolera PDVSA, que continua poniendo su confianza en un piloto más alejado de su versión agresiva en pista, pero que aún carece de constancia.
Así llega Lotus a Japón
Tarde y con prisas. De esta forma llegaban las piezas de Lotus a Suzuka hace escasas horas para iniciar otro Gran Premio en el que sortear dificultades económicas y deudas atrasadas. La situación de los de Enstone viene siendo muy cruda pero se mantiene, al igual que las negociaciones con Cyril Abiteboul, el Director General de Renault Sport. La compra de Lotus por parte de Renault sería una buena salida para la escudería que, en cualquier caso, sigue mirando a una temporada 2015 que continúa muy activa. Su sexta plaza en el Mundial de Constructores está siendo amenazada por Toro Rosso, que está a tan solo 9 puntos del equipo británico. Necesario, por tanto, hacer un buen papel en Suzuka, un circuito que, a bote pronto, se debería adaptar mejor a las características de un E23 cumplidor en rectas y en curvas de alta velocidad. Así pues, alcanzar la zona de puntos supondrá un reto asumible para Lotus en el país del sol naciente.
Expectativas del Gran Premio
Declaraciones extraídas de la web oficial de Lotus F1 Team (traducción propia)
Romain Grosjean
"Es muy difícil de explicar por qué te gusta estar aquí pero es muy especial, ya que los aficionados son increíbles y el circuito es como un ocho, ¡precisamente mi número! Vamos a ver lo que podemos lograr. Por lo pronto, estamos seguros de que esta pista es mejor que la de Singapur para nosotros. Vamos a trabajar duro en el set up para mantener el objetivo de sumar puntos. Tenemos recuerdos de Jules aquí también. Fue un momento terriblemente trágico y, por tanto, será una carrera de altibajos".
Pastor Maldonado
"Es una pista increíble, con grandes aficionados apoyando a nuestro equipo y a todos los pilotos. Es muy bueno correr delante de un público así. La pista es muy emocionante, difícil y rápida. Todos los pilotos disfrutan el competir entre sí aquí. Es una carrera legendaria, así que es genial estar aquí. El tipo de curvas que tiene esta pista, como la combinación de eses del primer sector, hacen que sea muy especial. Es muy técnico, tienes que trazar la primera curva correctamente o no serás capaz de hacer lo mismo en las siguientes. Necesitas una buena concentración. La 130R en el segundo sector hasta la última curva es de velocidad muy alta y una gran curva. Esta pista tiene todo. El potencial es difícil de predecir, pero esperamos ser más competitivos aquí que en Singapur. Esta pista se adapta mejor al coche y espero que podamos sacar el máximo provecho de ella."