Sauber confía en sus mejoras para destacar en Spa

Después de tres semanas sin escuchar el ruido de los monoplazas de Fórmula 1, este fin de semana vuelve el espectáculo sobre las cuatro ruedas. Y lo hace en uno de los escenarios más emblemáticos del calendario, el circuito de Spa-Francorchamps, en Bélgica. Para esta carrera, Sauber confía en mejorar su rendimiento gracias a nuevas actualizaciones en el motor.

Sauber
Los pilotos de Sauber en el pasado GP de Hungría | Foto: Motorionline

Así llegan los pilotos a Bélgica

Marcus Ericsson: el piloto sueco, comparado con su compañero de equipo, está completando una temporada algo más gris, pese a que ambos sólo han tenido un abandono en lo que llevamos de año. En Hungaroring volvió a la zona de puntos después de encadenar seis carreras quedando fuera de los diez primeros. Marcha 18º en el campeonato con seis puntos, los mismos que Button, y sólo por delante de los pilotos de Manor.

Felipe Nasr: llegado el ecuador de la temporada de su debut, el piloto brasileño supera a su compañero de equipo por diez puntos, gracias a algunas buenas actuaciones, de las que destaca el quinto puesto de Australia. Será la primera vez de Nasr en Spa con un monoplaza de Fórmula 1, lo que será un auténtico desafío para él. En la última carrera, en Hungría, se quedó a las puertas de los puntos con el 11º puesto. El de Sauber es 12º en el mundial con 16 puntos, seis menos que Verstappen y uno por delante de Sergio Pérez.

Así llega Sauber a Bélgica

Tres semanas de parón dan para mucho y en Sauber han aprovechado el tiempo para traer a Bélgica nuevas actualizaciones en el motor, además de alerones específicos para el trazado de Spa. El esperanzador inicio de temporada se ha ido ajustando más a la realidad con el paso de las carreras.

En Hungría volvieron a puntuar, cosa que no hacían desde Mónaco con el 9º puesto de Nasr. Las largas rectas de Spa, unidas a la evolución de motor que montarán en Sauber, hacen preveer un buen rendimiento de los coches de Hinwil. En el campeonato de constructores, la escudería suiza ocupa el 8º lugar con 22 puntos, 11 por detrás de Toro Rosso, con McLaren al acecho con 17 puntos.

Expectativas del Gran Premio

Declaraciones extraídas de la web de Sauber (traducción propia)

Marcus Ericsson

"Estoy deseando pilotar en Spa-Francorchamps en general, y el Eau Rouge, Blanchimont y Pouhon en particular. Este Gran Premio tradicional en esta pista histórica es puramente competición, y los fans sienten dentro nuestro deporte y están entusiasmados. El ambiente es genial aquí. En comparación con otros circuitos, la pista es bastante larga con algunas curvas interesantes y largas rectas. La potencia del motor es un factor crucial, que encaja bien con nuestra mejora de motor. Es uno de esos circuitos que son como una aventura, con subidas y bajadas. En Spa el clima es siempre un factor importante. Nunca sabes qué va a ocurrir, una parte del circuito puede estar mojada y otra puede estar seca. Eso también hace que Spa sea especial".

Felipe Nasr

"Spa es mi circuito favorito en el calendario. La pista es única, tiene muchas curvas de alta velocidad y una buena combinación de curvas. Como piloto sientes buenas sensaciones al ir por estas combinaciones de curvas. Es una pista en la que necesitas un coche estable en las curvas de alta velocidad. Podría decir que la combinación de baja carga aerodinámica y la tracción es esencial para ser competitivo. Pasar por Eau Rouge a fondo será complicado y, por supuesto, un desafío. Será mi primera vez conduciendo en este circuito con un coche de Fórmula 1. Hemos mejorado nuestro motor aquí pero, como todavía no lo hemos probado, no sabemos cómo va a ir. Estamos todos esperando que nos beneficie".

Giampaolo Dall'Ara, ingeniero jefe de pista

"El Gran Premio de Bélgica puede ser considerado como el inicio de la segunda parte de la temporada, en la que el equipo Sauber esperamos rendimientos más fuertes gracias a un número de mejoras que iremos introduciendo progresivamente. En Spa ambos C34 estarán equipados con unidades de potencia de Ferrari más poderosas y alerones específicos para esta pista. El trazado exige rendimiento en las curvas de alta velocidad y buena velocidad punta en las rectas, así como eficiencia aerodinámica y potencia de salida. La tracción y la frenada, siempre importantes, son secundarios en beneficio de la estabilidad y la reacción, por lo que se trabajará en configuraciones concretas".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.