McLaren quiere agradar en Hungría antes del parón
La Fórmula 1 regresa a los circuitos tras un parón de dos semanas debido a la cancelación del GP de Alemania, que debió disputarse el pasado fin de semana. Un Gran Premio de Hungría, el 10º de la temporada, en el que McLaren estrenará unidad de potencia sin penalización. El reciente fallecimiento de Jules Bianchi marcará todo el fin de semana.

Así llegan los pilotos a Hungría
Fernando Alonso: el piloto español regresa al escenario donde su historia comenzó a tomar forma. En el circuito de Hungaroring logró su primera victoria allá por 2003, sobre el Renault R23 y liderando todas las vueltas menos una. Ahora el panorama es totalmente diferente, con cuatro abandonos en las últimas cinco carreras. Eso sí, en la última logró su primer punto de la temporada, escaso botín tanto para él como para su escudería. Dentro de seis días cumplirá 34 años y buscará un buen resultado para celebrarlo, además de para brindárselo a su fallecido amigo Jules Bianchi. En el mundial es 18º con 1 punto, tres por detrás de su compañero en McLaren.
Jenson Button: para el piloto de Frome Hungría también es un lugar de buenos recuerdos. Como Alonso, también logró su primera victoria allí, en 2006, el año en que una tuerca mal apretada privó a Alonso del triunfo. Para Button las cosas no van mucho mejor que para Alonso, en Gran Bretaña abandonó en la primera vuelta tras un toque en cadena entre Alonso y los Lotus, sumando su tercer abandono consecutivo. En el campeonato de pilotos el británico es 17º con 4 puntos, separado de Ericsson por un punto.
Así llega McLaren a Hungría
La última carrera antes del parón del verano será de gran importancia para McLaren. No utilizarán tokens para mejorar el motor, pero sí llevan algunas mejoras con las que esperan solventar los problemas de fiabilidad. Las características de Hungaroring pueden hacer que sea una carrera favorable para los monoplazas de Woking, pero en las carreras cualquier cosa puede ocurrir.
Después de varias decepciones en forma de abandono, y pese al punto sumado por Alonso en Silverstone, Hungría debe ser uno de los puntos de inflexión de la temporada para McLaren, que en la próxima carrera está previsto que introduzcan mejoras significativas en su monoplaza. En el campeonato están en el 9º puesto con 5 puntos, 14 menos que Toro Rosso.
Expectativas del Gran Premio
Declaraciones extraídas de la web de McLaren
Fernando Alonso
"La verdad es que es curioso que tanto Jenson como yo lográramos nuestra primera victoria en un Gran Premio en Hungría. Esto lo hace, claro, un sitio especial para mí, y un lugar que siempre me trae buenos recuerdos. Me gusta de veras: se trata de una pista en la que realmente tienes que atacar para obtener un buen tiempo por vuelta y, pese a que siempre se le tacha de ser un circuito lento, los giros de la parte de atrás del circuito son realmente buenos y requieren de un gran compromiso. En particular la Curva 6, a izquierdas, es una gran curva ciega en la que es realmente complicado cogerla a la perfección. Creo que el equipo tiene muchas ganas de que llegue esta carrera: la pista nos dará una oportunidad razonable de mostrar nuestro progreso continuo, y me gustaría pensar que, si no hay problemas, tendremos un fin de semana menos complicado".
Jenson Button
"Va a ser una bonita sensación volver a Hungaroring con Honda, después de haber logrado la última victoria de Honda en esta pista en 2006. Obviamente este circuito ocupa un lugar especial en mi corazón (la primera victoria de cualquier piloto siempre es algo especial) pero, aparte de eso, se trata de un sitio en el que siempre he disfrutado. Pese a que mi carrera en Silverstone fue realmente decepcionante, el punto logrado por Fernando fue bien merecido. No nos hemos dado tregua alguna a nivel técnico, un esfuerzo que he visto en primera persona en el MTC, además de saber del trabajo que se está llevando a cabo en Sakura; sé que estamos llegando ahí de manera lenta, pero segura. Está claro que esto es difícil de justificar sin contar con resultados decentes, pero esperemos poder llegar al parón veraniego con confianza de cara a la segunda mitad de la temporada".
Eric Boullier, director deportivo de McLaren Honda
"Ha sido muy frustrante ver cómo las piezas nuevas y las mejoras que traíamos eran destruidas antes de poder tener la oportunidad de probarlas en carrera, después de una serie de accidentes en la primera vuelta. Sin embargo, la imperturbable creencia y optimismo de Fernando y de Jenson han servido de ejemplo a todo el equipo: son de un valor extraordinario y su compromiso en estos tiempos es increíblemente valioso. Honda ha mostrado, también, un compromiso que se mantiene admirablemente intacto. Juntos, estamos mostrando el espíritu de lucha y resistencia que verá cómo seguimos mejorando nuestro rendimiento y fiabilidad según vamos avanzando hacia los de delante. Espero que nuestro rendimiento en Hungría sea una demostración del potencial que tiene nuestra organización; sería excelente que llegáramos al parón veraniego con las energías renovadas de cara a las carreras que quedan por delante".
Yasuhisa Arai, director de Motorsport de Honda
"Hungaroring es un circuito revirado que está formado principalmente por continuas curvas de velocidad lenta y media y varios cambios de elevación que hacen que adelantar sea muy complicado. Cada una de sus curvas es técnica y estrecha, pero hay una cierta fluidez que le hace diferente de esos circuitos de frenada-arranque. Debido a la falta de largas rectas y sectores de velocidad plena, esta pista es menos extenuante para la unidad de potencia comparado con la mayor parte de los circuitos. Sin embargo, sus frecuentes ondulaciones requieren de una gestión y entrega de energía más precisa en marchas bajas y salidas de las curvas. Configurar correctamente nuestra gestión de energía será crucial durante todo el fin de semana. Nuestro objetivo es finalizar esta primera mitad del campeonato con una precisa gestión de la energía y un uso completo del ERS para permitir que el talento de nuestros pilotos brille en este circuito".