Previo Gran Premio de Austria 2015
Tras regresar al calendario la temporada pasada, el Red Bull Ring acoge este fin de semana un nuevo Gran Premio de Fórmula 1. El trazado austriaco fue testigo de la única pole de un coche que no fuese Mercedes en 2014. El culpable fue Felipe Massa, que rompió una sequía de casi 6 años sin conseguir una. Al final el brasileño no pudo lograr la victoria, que fue para Nico Rosberg, pero confirmó la mejoría de Williams después de unos años desastrosos. Este año Lewis Hamilton llega con la intención de ganar por primera vez en este circuito y ampliar así su ventaja en el Campeonato. Es un punto importante de la temporada, ya que las próximas carreras decidirán qué piloto se va líder del Mundial al parón veraniego, así que cualquier error puede pagarse caro. Este fin de semana el antiguo A1 Ring vivirá un nuevo duelo de los pilotos de Mercedes.
Ferrari, que se ha desinflado en las dos últimas citas, intentará volver a presionar a las flechas plateadas, aunque no será fácil. Los germanos parecen haberse recuperado de un inicio titubeante y los italianos se van alejando con el paso de las carreras. Es curioso ver como, un año más, los de Maranello dicen adiós a sus opciones antes de que llegue el verano. Los elogios de las primeras carreras han desaparecido y las noticias sobre la Scuderia vuelven a centrarse en los años venideros y en el futuro de sus pilotos. Veremos si al final no tienen problemas para mantener la segunda posición con Williams, que pareció mejorar en Canadá, aunque podría haber sido algo esporádico debido a las características del circuito de Montreal. La distancia entre ambos equipos es bastante grande (76 puntos), pero tan solo vamos por la octava carrera del año. Este fin de semana los británicos pueden volver a recortar la diferencia, dado que el Red Bull Ring beneficia al FW37.
La cuarta plaza parece ser de Red Bull, pero hay equipos que vienen presionando fuerte por detrás y podrían ponerla en jaque. Lotus ha mejorado mucho respecto al inicio de la temporada y hasta Pastor Maldonado puntuó en la última carrera. Esto valió al equipo de Enstone para superar a Sauber y colocarse en la quinta plaza, aunque los suizos están a solo dos puntos de recuperarla. Volviendo a Red Bull, Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat tendrán que realizar un buen papel en casa de la marca de la bebida energética este fin de semana, aunque el motor Renault no será un buen aliado para ellos en un circuito con cuatro rectas bien diferenciadas. Mismo problema tendrá Toro Rosso, que ya se fue de Canadá sin puntos y vio como Force India les igualaba a puntos en el Mundial. El motor Mercedes de los indios volverá a ser clave en este Gran Premio, así que puede que el equipo de Carlos Sainz caiga hasta la octava plaza del Campeonato.
Los dos últimos equipos del Mundial tienen más problemas de los que preocuparse. McLaren sigue sumido en un mar de dudas debido a todos los problemas de fiabilidad que están teniendo en las últimas carreras. El rendimiento ha aumentado de forma inversamente proporcional a la fiabilidad. Conforme recortaban la distancia con el resto de equipos, su fiabilidad se ha ido viendo comprometida hasta el punto de que Fernando Alonso lleva tres abandonos consecutivos. En Canadá también tuvo que retirarse Jenson Button en lo que puede considerarse un fracaso estrepitoso del nuevo proyecto de Honda. El objetivo era ganar carreras a final de año, después subir al podio en verano y ahora parece que su única meta debería ser acabar carreras. El propulsor no es el único punto débil de los de Woking, también parecen serlo otras partes de su mecánica y la aerodinámica. Deben tomar ya una decisión sobre si deben seguir el desarrollo del MP4-30 o empezar a centrarse en el MP4-31. Manor tampoco parece avanzar y están estancados en las últimas plazas de la parrilla, a una distancia preocupante del resto de rivales del Mundial. Si merece la pena seguir así o no, ya es cosa suya.
¿Te vas a perder la octava cita de la temporada? Hay muchos alicientes para esta carrera. ¿Volverán a arrebatarle la pole a Mercedes? ¿Qué pasará con Hamilton y Rosberg? ¿Hará un buen papel Carlos Sainz en casa de Red Bull? ¿Acabará la carrera Fernando Alonso? ¿Y Roberto Merhi? Recuerda que puedes seguir la retransmisión de todas las sesiones en directo en nuestro Twitter y consultar todas las noticias en Facebook y en nuestra web.
Así es el Red Bull Ring
El Red Bull Ring no entraña mucha complejidad. Es un trazado sencillo, con tan solo nueve curvas y que necesita de una carga aerodinámica media. La tracción es muy importante en este circuito, ya que hay curvas de ángulo recto que requieren de una buena colocación del coche para afrontar las cuatro rectas con las que cuenta el antiguo A1 Ring. Los pilotos más veteranos conocieron el trazado antiguo y el año pasado corrieron sobre el nuevo, por lo que apenas obtuvieron ventaja de su experiencia anterior. Este año los rookies se tendrán que enfrentar al circuito propiedad de Red Bull, aunque algunos ya han corrido aquí en otras categorías, como es el caso, por ejemplo, de Carlos Sainz.
Zonas de DRS y neumáticos
La FIA ha implementado dos zonas de DRS para este Gran Premio. El primer punto de detección estará situado 360 metros antes de la curva 2 para que los pilotos puedan activar el DRS 85 metros después de la misma curva. El segundo punto de detección estará ubicado 10 metros después de la curva 8, así que los pilotos podrán abrir el alerón trasero móvil 110 metros después de la curva 9. Veremos si estas dos zonas habilitadas facilitan los adelantamientos y el espectáculo para que podamos ver una buena carrera de Fórmula 1.
Por tercera carrera consecutiva, Pirelli ha decidido escoger los neumáticos superblandos (marcados por letras rojas) y blandos (letras amarillas) para el Gran Premio. Tras una década de ausencia, el circuito de Austria regresó la temporada pasada, por lo que los equipos ya tienen datos que pueden utilizar para esta carrera. El ahora denominado Red Bull Ring no es muy exigente con los neumáticos debido a la escasez de curvas, aunque la 5 y la 6 transmiten una carga considerable al flanco derecho del compuesto. La estrategia en 2014 fue de 2 paradas, aunque hubo 3 pilotos que consiguieron pasar por el pit lane tan solo en una ocasión. Este año las bajas temperaturas podrían ayudar a realizar un único paso por boxes.
Previsión del tiempo
El panorama meteorológico del Gran Premio de Austria pinta complicado para los equipos este fin de semana. Al menos, en el inicio. Las previsiones apuntan a que en la segunda sesión de entrenamientos libres, posiblemente la más importante para los equipos, lloverá, lo que dificultará el trabajo de preparación para la carrera. En un principio parecía que también lo iba a hacer el resto de días, pero la previsión está cambiando y ahora parece que no será así. Los equipos tendrán que estar preparados en caso de que la lluvia pueda acabar con el programa de desarrollo del fin de semana. Las bajas temperaturas están aseguradas, lo que condicionará la estrategia.
Promo del Gran Premio
Horarios del Gran Premio
[table id=27 /]