Llega el sexto gran premio de la temporada y Sauber tiene grandes expectativas para este fin de semana. El motor Ferrari le proporciona una gran velocidad punta que esperan aprovechar al máximo en las rectas de Guilles Villenueve.




Así llegan los pilotos a Canadá
- Felipe Nasr: El piloto brasileño llega a esta nueva cita de la temporada encabezando el equipo. En la pasada carrera fue el único que logró puntuar para el equipo Sauber gracias a una sufrida 9ª posición. Si miramos el mundial de constructores, Nasr también lidera la escudería suiza con su novena posición y sus 16 puntos, empatado con Grosjean y a 1 punto de Kvyat.
- Marcus Ericsson: En peor situación llega el piloto sueco. Ericsson tuvo problemas para adaptarse a la complicadas calles de MonteCarlo y no logró meterse entre los 10 primeros en la carrera del domingo, pero para este fin de semana se muestra confiado y optimista. Tiene plena confianza en su Sauber y las ventajas que pueden tener en Canadá, algo que ayudará al sueco a ascender en el mundial de pilotos, donde actualmente se encuentra 15º con 5 puntos.
Así llegan los pilotos de Sauber a Canadá
La escudería suiza llega a la sexta carrera del mundial en unas condiciones que aún asombran a gran parte de los aficionados. Si les hubieran dicho en 2014 que iban a llegar a la tercera carrera de Europa de este año en la 5ª posición nadie se lo creería. Hasta el momento estamos viendo a un Sauber muy fuerte y que a pesar de contar con un piloto novato y con uno de poca experiencia en la Fórmula 1, un buen monoplaza y el gran motor Ferrari están llevando a los suizos en volandas.
En la pasada carrera no lograron una gran actuación, el trazado de Mónaco no era el más favorable para su coche, puesto que el motor quedaba en un segundo plano y la aerodinámica tomaba un papel principal. Pero aún así lograron 2 puntos que se suman a los que 19 que ya tenían en su casillero y que los estabilizan en la 5ª posición del mundial, sacando 4 puntos a los indios de Force India.
Expectativas del Gran Premio
(Extraídas de la web del equipo Sauber)
- Felipe Nasr:
«Va a ser la primera vez que compita en Montreal. Es un circuito difícil porque hay algunas chicanes complicadas, pero creo que voy a disfrutar de la conducción allí. Voy a prepararme bien y a ver vídeos. Confío en que las muchas rectas largas podrían ser una ventaja para nosotros, ya que tenemos una velocidad en recta competitiva. La pista también requiere una buena estabilidad de frenado y tracción».
- Marcus Ericsson:
«Estoy deseando que llegue el Gran Premio de Canadá. Me gusta la pista. Es una combinación de un circuito urbano y uno permanente. Es una carrera tradicional, con mucha historia y voy a disfrutar de correr allí. Montreal es una de las pistas que deben adaptarse mejor a nuestro coche, principalmente debido a las largas rectas. Como tenemos una velocidad máxima alta, podría ser positiva para nosotros.
Además de la potencia del motor, la estabilidad de frenada, así como un buen cambio de dirección será importante. Las muchas rectas largas también hará más fácil adelantar en esta pista. Debido a sus características, creo que nuestra actuación debe ser más fuerte en Montreal».
- Giampaolo Dall’Ara, jefe de ingeniería en la pista:
«A pesar de que hemos conseguido sumar dos puntos en Mónaco, las dos últimas carreras han sido bastante difíciles para el equipo. Nuestro objetivo principal para el Gran Premio de Canadá es cambiar esto. La naturaleza del circuito de Montreal es notablemente diferente y esperamos que se ajuste al C34 mejor: la velocidad punta, las frenadas y en general el rendimiento en las curvas de baja velocidad es lo que marca el tiempo de vuelta.
Dependiendo del clima, a veces llueve, la pista permite alterar la configuración aerodinámica del coche para compensar la carga y reducir la fricción. Tendremos de nuevo los neumáticos blandos y superblandos. Será importante colocar a nuestros pilotos más arriba en la parrilla, y desde allí el objetivo es anotar más puntos».