La Scuderia Italiana llega al principado con el objetivo de plantar cara a los Mercedes. En los test de Barcelona probaron nuevos paquetes aerodinámicos y algunas mejoras extras que esperan sean efectivas en el complicado trazado de Mónaco.

Así llegan los pilotos a Mónaco
- Sebastian Vettel: El piloto alemán llega tocado al GP de Mónaco tras la abismal diferencia con respecto a Hamilton en la carrera de España. Sebastian espera que las mejoras que trae el SF15-T le acerquen a los Mercedes en este GP. Mónaco es un trazado único que exige el máximo de cada piloto, y como dice el propio Vettel- «En Mónaco no hay margen de error, hay que dar el 100% en tu vuelta de clasificación, porque adelantar es casi imposible». 31 puntos separan al alemán del líder del mundial, Lewis Hamilton. Una diferencia que espera reducir tras la carrera del domingo.
- Kimi Räikkönen: Kimi llega a Mónaco envuelto en la polémica tras unas declaraciones en la que reclama mas igualdad con su compañero de equipo. «Ferrari debería darnos a ambos las mismas oportunidades y un trato justo» – matizo el finlandés. Lo cierto es que en la clasificación general Kimi se encuentra a prácticamente 60 puntos del líder y a 28 puntos de su compañero Sebastian Vettel. Al margen de polémicas Kimi espera demostrar que no es un segundón y quiere hacer un buen papel en Mónaco.
Así llega Ferrari a Mónaco
Raffaele Marciello y Esteban Gutiérrez, pilotos probadores del equipo italiano, probaron en Barcelona un nuevo paquete de mejoras que ambos coches llevaran en Mónaco. Si la climatología lo permite, ya que hay posibilidad de lluvia el jueves, ambos coches montaran el nuevo paquete en los primeros entrenamientos libres. Con estos avances la Scuderia quiere reducir la diferencia con los Mercedes y ponerles las cosas difíciles. Ferrari parece ser el único equipo de la parrilla que puede disputarle la victoria a Mercedes y para ello deben darlo todo en la clasificación mas importante del año, ya que en el Mónaco adelantar es tarea casi imposible. 70 puntos separan a Ferrari de Mercedes en el mundial de constructores, veremos si esa diferencia aumenta o se reduce en Mónaco.
Expectativas del Gran Premio.
Extraídas de la web oficial de Ferrari (traducción propia)
Sebastian Vettel
«Hay mucha tradición asociada a la carrera urbana de Mónaco, donde conducimos por calles muy estrechas y no hay margen de error. Debemos mantener la concentración durante toda la carrera y dar el 100% en la vuelta de clasificación, ya que adelantar en carrera es imposible. Sé que mucha gente cree que es una carrera aburrida para ver por televisión, pero no es el caso para aquellos que pilotamos. Si sales en las posiciones de atrás, tienes que luchar y no parar de intentar ganar posiciones, ya que aquellos que van por delante no pueden permitirse una distracción durante la carrera. En cuanto al set-up, Mónaco requiere una configuración específica, diferente al resto de carreras, para poder afrontar curvas muy complicadas en el Principado. Necesitamos ser rápidos en las rectas y ágiles en las curvas reviradas como en todo circuito urbano»
Esteban Gutierrez, piloto probador de Ferrari
«La atmósfera de Mónaco es única, muy especial, ya que la cada curva del este circuito histórico vuelve a la vida. Definitivamente es un circuito muy técnico, donde la precisión a la hora de conducir y la fiabilidad en los frenos son algunos de los elementos vitales. Sin embargo, hay algunas zonas de alta velocidad, como la salida del túnel. Tratándose de un circuito urbano, el asfalto presenta irregularidades e imperfecciones, algo que complicada la tarea a la hora de buscar referencias de frenada. La carrera no sólo es complicada para los pilotos, ya que los mecánicos y los ingenieros tienen que lidiar con mucho trabajo en una espacio muy reducido, donde no siempre es fácil rendir al máximo, sobre todo en los pit stops»
Fuente: www.formula1.ferrari.com