Ferrari aterriza en Mónaco buscando minimizar daños
El equipo Ferrari llega al Principado después de una discreta carrera en Barcelona. En Mónaco pueden aprovechar el talento de sus pilotos para ocultar, al menos en parte, las carencias de un F14-T que cada vez está más lejos de la cabeza.
Así llegan los pilotos a Mónaco
- Fernando Alonso: el piloto español llega a Mónaco después de sufrir en el Gran Premio de España. En la carrera de casa el asturiano sólo pudo ser sexto, casi doblado por los Mercedes y muy lejos del podio. Está haciendo todo lo que puede con un F14-T que no da para más. De momento, es tercero en el Campeonato, pero Lewis Hamilton, líder, le dobla en puntos. Para colmo, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo se le acercan cada vez más y es posible que aquí pierda su condición de líder del resto de la parrilla.
- Kimi Räikkönen: el finés no está pasando por su mejor momento. En Barcelona realizó una buena carrera y se mantuvo por delante de su compañero durante la mayor parte de la misma, aunque tuvo que ceder a pocas vueltas del final viendo la rapidez con la que se le acercaba Alonso. Esto no gustó a Iceman y se quejó de su estrategia nada más acabar. Es lógico si tenemos en cuenta que el asturiano prácticamente triplica sus puntos en el Mundial. Debe terminar su adaptación ya si no quiere seguir en la undécima plaza.
Así llega Ferrari a Mónaco
La Scuderia perdió mucho terreno en Montmeló. Estaba luchando con Red Bull por la segunda posición de Constructores, pero el podio de Ricciardo y el cuarto de Vettel, sumados a los resultados discretos de Alonso y Räikkönen, les alejaron y ahora están más cerca de Force India que de los de Milton Keynes. A priori, los italianos saldrán de aquí perdiendo puntos con sus rivales directos, pero entre las estrechas calles del Principado todo puede pasar. Su objetivo debe ser minimizar daños hasta que el rendimiento del F14-T mejore.
Expectativas del Gran Premio
Kimi Räikkönen: "La de Montecarlo es una carrera complicada ya desde el jueves por la mañana. Será fundamental no perder tiempo en los entrenamientos libres e intentar rodar lo máximo posible para encontrar cuanto antes las sensaciones correctas entre las barreras. Es complicado hacerlo bien aquí, pero la satisfacción que se siente cuando las cosas salen bien es enorme. Sobre todo en esta temporada, con los coches de nueva generación, se puede esperar una carrera particularmente emocionante. Estos monoplazas nuevos tienden a patinar fácilmente y en Montecarlo no hay mucho espacio para ello. Se trata de una pista única, en la que hay que dar el máximo desde la primera vuelta a la 78. La clasificación puede tener un gran efecto en el resultado, un frente sobre el que estamos haciendo todo lo posible para mejorar. Tras la última carrera, nos quedamos en Barcelona para participar en los entrenamientos, que han sido bastante positivos: al principio tuvimos problemas, pero al final me quedé contento con el trabajo que conseguimos sacar adelante. El F14 T está mejorando y estoy seguro de que, paso a paso, los resultados llegarán, pero tendremos que empujar más fuerte que nunca para conseguirlo."
Fernando Alonso: "Este año creo que Monte Carlo será una de las pocas oportunidades para desafiar a Mercedes, especialmente para Red Bull. En curva son muy rápidos, pero en las rectas parecen perder un montón de tiempo por vuelta. En Monte Carlo no hay rectas, así que Red Bull podría retar a Mercedes aquí. No podemos ir a Monte Carlo y Canadá pensando que el tercer puesto es nuestro objetivo. Es cierto que el Mundial está en manos de Mercedes. Tienen una gran ventaja, pero creo que no es diferente a cualquier otro deporte o a otras carreras de los últimos años. Podemos luchar. Iremos a Mónaco y Canadá pensando que tenemos que hacerlo mejor y luchar para mejorar nuestro rendimiento. Necesitamos tener un buen fin de semana y sumar buenos puntos."
Simone Resta, diseñador jefe adjunto: "Las exigencias de esta carrera son distintas a las de las demás. Por lo tanto, es independiente de nuestro programa general de desarrollo, que tiene un enfoque personalizado para cada carrera. De cara a las carreras que siguen a Mónaco (Canadá, Austria, Reino Unido y demás), estamos trabajando muy duro en Maranello para introducir muchas evoluciones y poder elevar así el rendimiento del F14 T, y reducir la distancia con los coches más rápidos. En Mónaco tenemos que hacer un trabajo específico de puesta a punto relacionado con la rigidez vertical del coche, para que el piloto tenga el máximo agarre posible a pesar del trazado bacheado. Para ofrecer a los coches el mayor nivel de agarre mecánico posible, Pirelli suministra los neumáticos Blandos y Superblandos aquí y esta elección también ayuda durante las fases de tracción y frenada. Estos compuestos más blandos también calientan con más facilidad, algo particularmente útil en la sesión de clasificación. Nos hemos centrado especialmente en la dirección, específicamente para la horquilla, la curva más cerrada y lenta de todo el calendario, y en la suspensión, que ha sido elevada para hacer frente al hecho de que aquí, en Mónaco, lo normal es que los coches toquen las barreras. La ausencia de largas rectas significa que es muy importante asegurar una refrigeración adecuada, mientras que se exige mucho a la caja de cambios, ya que los pilotos cambian más veces de marcha aquí que en cualquier otra carrera. Es importante que el piloto vaya cogiendo confianza a lo largo del fin de semana, encontrando el límite curva a curva."
[divider]
Fuente de las imágenes: Sutton
Fuente de las declaraciones: Ferrari y Autosport (traducción propia)