CP Tech será el proveedor del halo para la Fórmula 1
La Fórmula 1 vivirá este 2018 uno de los cambios estéticos más grandes de los últimos años. La llegada del halo a los monoplazas supondrá una novedad para los pilotos y los espectadores.



CP Tech, una empresa propiedad del grupo holandés Nedschroef, será el proveedor del halo para la Fórmula 1, la Fórmula 2 y la Fórmula E, que lo incluirá en sus monoplazas para la temporada 2018-19.
En un comunicado difundido por CP Tech, aseguran que cumplieron con los "estrictos requisitos prescritos por el estándar de la FIA". Asimismo, el gerente de CP Tech, Thomas Casey, afirma que habían sido elegidos por su "experiencia en el complejo procesamiento mecánico de titanio y otros materiales. Es un proyecto del que nos sentimos orgullosos, en base a nuestra experiencia de más de 25 años en el mundo del automovilismo".
Desde hace varios años, la Fórmula 1 se ha preocupado por investigar un método con el que proteger la cabeza de los pilotos, única parte del cuerpo que no cuenta con protección. Esté interés se acrecentó con el mortal accidente que sufrió Jules Bianchi en el GP de Japón 2014. Después de probar con otras soluciones como el Aeroscreen diseñado por Red Bull, finalmente se decantaron por la opción del halo, que todos los equipos pudieron examinar durante muchos entrenamientos libres a lo largo de la temporada 2017.